fondo

SOSTENIBLE

La sostenibilidad forma parte de la gestión. En esta empresa nos esforzamos en gran medida para preservar el medio ambiente. Las prácticas sostenibles que llevamos a cabo son las siguientes:

 

ELECTRICIDAD Y CALEFACCIÓN

  • Instalación de placas solares en el tejado para el autoconsumo eléctrico con una potencia de 96kw
  • Lámparas de bajo consumo y detectores de presencia para el encendido de la iluminación en baños públicos, pasillos y escaleras.
  • Las luces exteriores se activan y desactivan en función de la luz natural.
  • Ventanas de doble acristalamiento para un mejor aislamiento térmico.
  • Detectores en las ventanas de las habitaciones para que la climatización se pare automáticamente si las detecta abiertas.
  • Uso de energía Geotérmica, la cual utiliza el calor de la tierra, para generar calefacción y agua caliente. Además la zona de lavado en la cocina está conectada directamente al agua calentada por dicho sistema.
  • Compensadores de energía reactiva.
  • Instrucciones en las habitaciones para el uso responsable de la climatización por parte de los huéspedes. Además de una centralita de regulación instalada en la recepción del hotel.

AGUAS

  • Sistemas de riego por goteo que aprovecha el agua de lluvia y el agua residual de la piscina cubierta que se recoge en un depósito.
  • Todos los grifos de cocina, lavabos y duchas están equipados con grifos eco-responsables que restringen la salida de agua pero que mantienen la presión y el confort mezclándolo con aire.
  • Sistemas de descarga parcial de las cisternas de los WC.
  • Instrucciones para que los clientes hagan un uso responsable de las toallas en el baño y en consecuencia se reduzca el consumo de agua, detergentes, etc en la lavandería.
 

RESIDUOS

  • Recogida selectiva de residuos: aceites, cartón y papel, plásticos, vidrio y orgánicos. Estos últimos son reaprovechados por los ganaderos locales.
  • Reciclamos más del 85% de los residuos generados.

EQUIPAMIENTO

  • Productos de acogida (amenities) de una gama ecológica y sostenible. 
  • Instalación de dosificadores de jabón y de gel-champú para evitar el uso de productos monodisis de un solo uso
 

COMIDA Y BEBIDA

  • Se potencia el uso de productos frescos y de temporada.
  • Compra de productos KM 0 (pan, jamón, derivados lácteos, patatas, carnes, etc). Cabe destacar la calidad de las carnes de KM 0 como son el cordero y la ternera que se pueden adquirir y que se recomiendan en el restaurante.
  • Se dispone de recipientes no plásticos para que nuestros clientes puedan llevarse la comida sobrante.

ECONOMÍA COLABORATIVA

  • Aportación económica a Maestrazgo Asociación turística para las jornadas de compensación de CO2 en el Maestrazgo.
 

FaLang translation system by Faboba